Cumple tus promesas y mantén la confidencialidad de los asuntos personales. Comparte tus pensamientos y sentimientos de manera abierta y demuestra que eres confiable en tus acciones.
Es cierto que, en las responsabilidades de la vida cotidiana, a veces ambos se pueden cansar y llegar agotados al punto de no tener ánimos de compartir con ese ser amado. Sin embargo, es importantes esforzarse y darlo todo para no caer en la monotonía.
La clave para esto, es conversar los desacuerdo y dificultades para lograr conciliar lo que ocurre sin falsas presunciones.
Cuando se sienten atrapados: Si se sienten atrapados en un ciclo de conflicto, la terapia puede proporcionarles herramientas para romper este ciclo.
Las emociones fuertes, como el enfado o la tristeza, pueden nublar nuestro juicio. Para gestionarlas de forma constructiva:
Los miembros de la pareja son libres y deben sentirse así. Lo son para elegir estar en la relación y para tomar sus propias decisiones.
Tal vez le has dicho, “necesito espacio personal cuando llegue a casa del trabajo. Estoy feliz de verte, pero necesito desestresarme antes de cualquier afecto físico”.
Por ejemplo, hay probabilidad de que una joven que necesita que su pareja sea más cariñoso con ella, haya vivido en su pasado o infancia alguna experiencia de carencia de afecto (“siento que mi papá no me quería”). En la medida en que no resuelva estos problemas del pasado, van a interferir en los problemas que tenga en el presente en sus relaciones. Y si bien puede ser algo bueno que su novio sea más cariñoso, no debería de ser una condición para estar bien. Por lo tanto no esperar que tu pareja cambie es una característica de una relación de pareja saludable.
La ley afirma que podemos almacenar cookies here en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Muchas de nuestras acciones y comportamientos son realizados por expectativas e interpretaciones que nos formamos y que en ocasiones no se ajustan con la realidad, por ello es importante ver la situación desde diferentes perspectivas.
Tomar un respiro: Si la discusión se intensifica, es mejor tomarse un tiempo para calmarse y reflexionar.
Si bien las cosas que tienes en común con tu pareja son esenciales, las diferencias son lo que hace única la relación. A pesar de que las diferencias muchas veces son fuente de disgustos o discusiones, el beneficio y la fortaleza para la relación que se obtiene de aprender a conocer los puntos de vista del otro, es realmente inmenso.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Tener una familia tóxica puede tener efectos a largo plazo en el bienestar de una persona. Aprende a reconocer la dinámica familiar tóxica y cómo…
Comments on “About relaciones de pareja”